En la actualidad la recomendación de los dentistas infantiles es que la primera visita se lleve a cabo al cumplir un año y luego haya una revisión dental para los niños, al menos una vez cada año.
¿Porqué acudir al dentista desde el primer año?
Hasta no hace mucho se realizaba la primera visita al odontopediatra cuando se había realizado la primera dentición (cuando salen los 20 dientes de leche), lo que le ocurre a los niños en torno a los 3 años de edad. Pero se ha demostrado que hay niños con 4 años que ya tienen caries, es por eso que se recomienda hacer la primera visita al cumplir un año y a iniciar la práctica de la higiene dental antes incluso de haber salido el primer diente.
¿Qué es la odontopediatría?
En la Clínica dental Cesaden una de nuestras especialidades es la odontopediatría, que es la encargada de tratar a los niños.
En la primera visita de los niños al dentista infantil (odontopediatra), el odontólogo comprobará la posible existencia de caries, si hay afecciones periodontales, si se han producido alteraciones del crecimiento o la posición de los dientes y hará las recomendaciones necesarias para que los niños se acostumbren a ir al dentista y así, poder hacer la revisión dental anual.
¿Cómo evitar el miedo de los niños al dentista?
Hay que evitar el miedo al dentista infantil entre los niños. Uno de los problemas de la primera visita de los niños al dentista es que suelen ir con miedo cuando van al dentista por primera vez.
Algunos consejos para que vuestro niño vaya al dentista sin miedo:
- Conviene favorecer la relación del niño con vuestro dentista.
- Iniciar al niño en la responsabilidad de la higiene dental lo antes posible, con la ayuda del dentista.
- Si el niño ha ido al dentista cuando ha cumplido 1 año, ello facilitará que acuda sin miedo a las revisiones periódicas y lo más seguro es que cuando sea un niño de 3 años irá al dentista sin miedo.
- Explicarle al niño que las visitas periódicas al dentista son para evitar problemas en los dientes y en general en la boca.En los casos difíciles de tratar se utiliza la sedación consciente. La sedación consciente es una técnica por la cual el paciente respira una mezcla de óxido nitroso (N2O) y oxígeno (conocido como aire feliz o gas de la risa) que rápidamente produce una agradable sensación y relajación. El paciente permanece consciente durante todo el tiempo.