La Salud de las Encías podría estar asociada a la gravedad de la Covid

la salud de las encías podría estar asociada a la gravedad de la covid

La higiene dental sería, según esto, un elemento importante para prevenir la Covid-19 o su evolución hacia casos más complicados.

La periodontitis, una infección grave de las encías, está asociada a casos graves de Covid, según un estudio realizado en Qatar.

Varios especialistas habían publicado artículos advirtiendo sobre esta posibilidad, pero este es el primer estudio que arroja datos concretos.

El equipo que ha hecho la investigación la encabeza Faleh Tamino, de la Universidad de Qatar, en Doha. Se ha publicado en el Journal of Clinical Periodontology.

Los autores utilizaron el registro electrónico de salud para encontrar casos de Covid entre febrero y julio de 2020. Por un lado, consideraban casos graves que habían necesidad ventilación asistida o ingreso en la UCI o que habían acabado con la muerte del paciente. El grupo control eran enfermos de Covid dados de alta sin complicaciones.

En total se registraron 568 participantes. Los resultados indicaban que más del 80% de los pacientes con complicaciones de Covid tenían periodontitis. En cambio, sólo tenían el 43% en el grupo control.

Las personas que tenían periodontitis también presentaban niveles altos en sangre de biomarcadores como el dímero-D un producto de degradación que aparece cuando se deshace un trombo y la proteína C reactiva (PCR), que sirven de indicadores de evolución hacia Covid grave.

Higiene dental para prevenir la periodontitis

La periodontitis o enfermedad de las encías es una infección que daña el tejido blando y que sin tratamiento puede llegar a afectar el hueso que sostiene los dientes, cayéndose.

Es una de las enfermedades con más prevalencia en el mundo, es decir, con mayor proporción de individuos que la padecen. La prevención pasa por una buena higiene bucal, con dos cepillados diarios, hilo dental y limpiezas y revisiones periódicas.

Tanto la periodontitis como la Covid están asociadas a grandes procesos inflamatorios y esto ha permitido elaborar hipótesis sobre una posible relación entre ambas enfermedades.

En noviembre, médicos de la Universidad Autónoma de Baja California, en México, sugerían este vínculo en la revista Medical Hypotheses.

Apuntaban que varios factores de riesgo y comorbilidades presencia de dos o más enfermedades de forma concurrente están asociados tanto a la periodontitis como la Covid: diabetes, obesidad, hipertensión, edad y otros.

Consideraban que la inflamación y la disbiosis desequilibrio de la microbiótica intestinal también están relacionadas con ambas enfermedades. Por ello, sugerían que la periodontitis sería indicador de la probabilidad de tener Covid grave.

📍Estamos en C/ Gaziel, 4 17250 Platja d’Aro (Girona).

📞(+34) 669 482 319

Ir al contenido