Cómo afecta la Alimentación a tus Dientes

cómo afecta la alimentación a tus dientes

Alimentación y salud dental son dos terrenos que están íntimamente ligados; tanto que sin un perfil saludable del primero difícilmente se podrá gozar del segundo. Debes conocer cómo afecta la alimentación a tus dientes con la finalidad de reducir el riesgo de caries, la enfermedad periodontal o la erosión dental, problemas que pueden tener que ver con la calidad de nuestra dieta.

Mantener una dieta rica en frutas verduras, que nos asegure un buen equilibrio vitamínico, es, por tanto, importante para la salud dental. Zanahorias, brócoli o espinaca (vitamina A), espárragos, coliflor o patata (vitamina B), grosella negra, guayaba o coles de Bruselas (vitamina C), kiwi, aguacate o verduras de hoja verde (vitamina E) son algunos de los alimentos con mayor aporte de vitaminas y que deberían estar habitualmente en nuestra lista de la compra.

No es sólo lo que comemos si no también cuando lo hacemos

Para disfrutar de una vida sana y de dientes y encías sanos, piensa antes de comer. No es solo lo que comemos sino cuándo comemos lo que marca una gran diferencia en la salud bucodental. Los alimentos que se consumen en el marco de una comida resultan menos nocivos porque se libera más saliva durante la comida, que ayuda a eliminar los alimentos de la boca y contribuye a reducir los efectos de los ácidos. Sigue siempre una dieta equilibrada y limita los tentempiés entre comidas. Es imprescindible entender cómo afecta tu alimentación a tus dientes.

Consejos a la hora de elegir su comida y bebida:

Asegúrate de consumir bastante agua
Come una variedad de alimentos de cada uno de los cinco grandes grupos específicos de alimentos:
    • cereales
    • frutas
    •  hortalizas
    • alimentos de proteínas
    • productos lácteos

De la misma forma es interesante conocer los alimentos más perjuidiciales para la salud bucodental:

  • Caramelos duros y alimentos pegajosos: La continua exposición al azúcar es una especie de veneno que favorece la aparición de caries. Los caramelos y otras golosinas pueden provocar emergencias dentales como dientes rotos o dañados, en el caso de ser duros, o dejar restos de azúcar en los dientes, en el caso de los blandos o pegajosos. El chicle sin azúcar es una buena alternativa para los más golosos. En el caso de los alimentos pegajosos, como las frutas deshidratadas o las chucherías, es importante lavarse los dientes tras comerlos y usar hilo dental para eliminar posibles restos.
  • Hielo: ¿Quién no ha masticado un trozo de hielo de una bebida alguna vez? Aunque esté hecho de agua pura, masticar sustancias duras y frías puede dañar el esmalte dental.
  • Cítricos: La moda de añadir unas gotas de  limón o lima al agua no es la mejor idea para tu salud bucal. Los alimentos ácidos deterioran el esmalte favoreciendo las caries y el jugo de los cítricos pueden irritar las llagas en la boca. Asimismo, otros alimentos ácidos como el vinagre o los encurtidos (cebolletas, pepinillos) en exceso pueden dañar el esmalte de forma permanente.
  • Café y té: Pese a sus múltiples beneficios, tanto el café como el  pueden manchar los dientes por los taninos que contienen. Es importante cepillarlos tras ingerir estos líquidos.
  • Alimentos crujientes: Los irresistibles ‘snacks’ como las patatas fritas, los gusanitos o los frutos secos contienen almidón que se queda atrapado en los dientes acumulando placa. Un buen cepillado y el uso del hilo dental evitarán una visita al dentista.
  • Refrescos: Tanto si son light como si no, además del azúcar, las bebidas carbonatadas son ácidos que atacan el esmalte produciendo caries. Si no consigues cambiar la Coca-Cola por el agua, al menos bebe los refrescos con un vaso de ella al lado.
  • Alcohol: El alcohol ataca nuestra salud bucal desde todas partes: en exceso, deshidrata y seca la boca, lo que puede provocar que el flujo de saliva se reduzca fomentando la aparición de caries e infecciones orales. Además ¿sabías que consumir mucho alcohol puede provocar cáncer de boca? El vino tampoco se salva: tanto el tinto como el blanco (éste menos que el primero)  contiene  taninos que provoca la aparición de manchas grisáceas en los dientes que son más difíciles de eliminar que las amarillas, que producen sustancias como la nicotina del tabaco.

 

📍Estamos en C/ Gaziel 4 17250 Platja d’Aro (Girona).
📞972 81 87 66

Consulta tu caso con nuestros Odontólogos especialistas y aprende cómo afecta la alimentación a tus dientes.
Nuestro horario es: Lunes, martes y viernes / 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00. Miércoles y jueves / 10:00 a 17:00. Somos centro referente en odontología en Girona.

Ir al contenido